jueves, 6 de febrero de 2014

TALLERES DE REPASO

EJERCICIOS DE REPASO

Área: Humanidades Lengua Castellana
Docente: LIA NAVARRO TORRES

Fecha: __________                                   Grado: _______
Nombres: _____________________________________



1.    HOMÓFONAS
Las palabras que suenan igual y se escriben de distinta manera se llaman homófonas. Coloca el homófono que corresponda:

                                    A VER  /  HABER

Voy ____________ qué hacen por la tele.
El verbo___________ se escribe con h.
¡____________ si te portas un poco mejor!
Tiene 3200 ptas. en su _________
¿Te han suspendido? ¡__________ estudiado más!
¿___________? ¡Qué bonito!
Le gustaría ___________ podido ir al concierto.

                                   AY  /  HAY  /  AHÍ

¡____! Me he hecho daño.
_______ dos niños jugando en el parque.
Pon todas las cosas _____
¿Qué ________ para comer?
¡____,____,____! Te las cargarás si no paras.
______ que saber cómo se escriben las palabras
Hace frío ______ fuera.

                                   A  /  HA

Voy ___ coger un trozo más de carne.
Todo el día ____ hecho sol y ahora llueve.
Se marchó ___ Madrid en tren
¡___ que no me pillas! Le dijo el niño
El profesor ___ decidido poner un examen.
Me gusta estar ___ su lado.

                                   TUBO  /  TUVO

No pudo ver el final porque _____ que marcharse a las 5.
Pásame ese _______ gris, lo colocaremos aquí.
No _______ ningunas ganas de protestar
Han dicho que acabará pasando por el _______
______ dos hijos que murieron antes de casarse con la actriz.

1.    A continuación tienes una serie de palabras que cambian de significado en función de si llevan h o no. Explica qué quiere decir cada una.

            ala                                                                 hala
            as                                                                  has
            asta                                                               hasta
            echo                                                              hecho
            ola                                                                 hola
            oras                                                               horas
            e                                                                    he


1.    LL / Y
Escribe y /ll
            pose__endo             ho__              ca___ó                      se__o

            a__er                         va___ado      le__                __egua

            __erno                                  ___ave                      a__í                be__eza


Escribe los diminutivos de estas palabras, de maneras que contengan una LL

            chico:                                                mesa:
            pito:                                                   ventana:
            palo:                                                  casa:
            calor:                                                 fleco:

            punta:                                                cosa:



EJERCICIO COMPRENSIÓN LECTORA



LA CHAMANCHACA.

Atrapar una nube es algo tan complicado como tratar de envasar un arco iris; sin embargo los residentes de Caleta, Chungungo, un pueblito situado en las montañas de una de las regiones más desérticas   de Chile, encontraron el modo de atrapar nubes y de extraerles el agua que de ordinario el cielo les niega.

A diferencia de los poblados situados en los valles vecinos, Caleta no cuenta con el suministro de agua de  río. Lo que es peor: la ciudad se encuentra en medio del curso del anticiclón del Pacífico. Esto hace que las precipitaciones lluviosas locales se mantengan por debajo de los 700 milímetros anuales. En consecuencia los  350 habitantes de Caleta dependen totalmente del suministro de agua por medio de carrotanques. El precio de dicho líquido resulta demasiado alto para que los agricultores logren subsistir de los productos del suelo.

Caleta estaba así secándose y despoblándose cuando una coalición de grupos ambientalistas chilenos, investigadores canadienses y agencias internacionales de ayuda financiera decidieron utilizar el activo más importante del pueblo: la chamanchaca, una nube que pasa casi todas las noches volando a  baja altura. Para ello instalaron 86 redes, es decir, paneles cubiertos con fibras de nylon, del tamaño aproximado de vallas publicitarias. Las fijaron sobre las faldas de los cerros para que chamanchaca las tocara al pasar. Las gotitas de agua provenientes de la nube se  condensan de nylon. Las cuales brindan una superficie suficientemente grande como para que el fenómeno se produzca en una escala interesante. Al ir aumentando el tamaño de las gotas pescadas van deslizándose por las fibras hasta caer en unos depósitos en los cuales el líquido acumulado es filtrado y tratado con cloro para hacerlo potable.

En un día de buen rendimiento cada panel puede captar de ese modo 700 litros de agua. La instalación completa suministra cerca de 300.000 litros de agua pura al mes, lo cual equivale más  ó menos a 30 carrotanques.  Si  se tiene en cuenta que cada litro sale a un tercio de centavo de dólar, el sistema de captura de nubes con redes resulta cinco veces más barato que el transporte de agua desde otras localidades.

RESUELVE:

 1.    Lee cuidadosamente el texto de “La Camanchaca”. Léelo tantas veces como sea posible de manera que lo comprendas muy bien.

2.    ¿Cuál crees que es la idea principal del texto? Cópiala en tu cuaderno.

3.    ¿Cuál crees que son las ideas secundarias del texto? Copia por lo menos 3 de ellas en tu cuaderno.  

4.    Del texto, saca 10 sustantivos, 10 preposiciones y 10 verbos. Cópialos en tu cuaderno.

5.    Consulta en un diccionario el significado de las siguientes palabras:  desérticas; ordinario; anticiclón; precipitaciones; subsistir; coalición; paneles; potable; captar; tercio; redes.

6.    ¿Qué opinas del texto? Escríbelo en un párrafo de 6 lineas.  

6 comentarios:

  1. buenas mira ustet me puede solucionat las preguntas i dejarlas como comentario

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. buenas mira ustet me puede solucionat las preguntas i dejarlas como comentario

    ResponderEliminar
  4. buenas mira ustet me puede solucionat las preguntas i dejarlas como comentario

    ResponderEliminar
  5. hola yo tambien nesecito la solucon me la podrias dar esta es mi cuenta: alejandro181999@gmail.com

    ResponderEliminar
  6. necesito la solución del punto 4 quien me ayuda plis
    luixitocalderon@gmail.com

    ResponderEliminar