domingo, 16 de febrero de 2014

ACTIVIDAD DE REPASO

LENGUA CASTELLANA
ACTIVIDADES DE REPASO Y PROFUNDIZACIÓN
LOS SUSTANTIVOS
  • Los sustantivos son las palabras con las que nos referimos a todas las entidades reales (objetos, lugares, procesos, acciones…) e imaginarias (ideas, sentimientos, cualidades..)
  • Se caracterizan por llevar morfemas de género (masculino y femenino) y número (singular y plural).
  • Los determinativos y los adjetivos que acompañan al sustantivo concuerdan con él en género y número.
  • El género gramatical de los sustantivos no tiene que ver en la mayoría de los casos con el sexo. Puede indicarse mediante morfemas, terminaciones especiales, palabras distintas, etcétera.
  • El plural de los sustantivos se forma con –s, -es o puede ser invariable, dependiendo de la terminación del singular.
  • Los sustantivos pueden ser:

ACTIVIDADES

1. Extrae de estas frases las palabras que son sustantivos:
                a) La policía dijo que el robo se había producido a altas horas de la madrugada.
                b) El aire del norte es realmente frío.
                c) Tres niños han formado un grupo musical.
                d) El abogado defendió al detenido.

2. Extrae de este texto las palabras que son sustantivos.

Era un hombre reservado. Todo el día vagabundeaba en torno de la caleta o por los acantilados, con un catalejo de latón; y toda la velada la pasaba sentado en un rincón de la taberna. Casi nunca respondía cuando se le hablaba; se limitaba a erguir de pronto la cabeza y resoplar por la nariz como sirena de niebla. Todos los días preguntaba si había pasado por la carretera algún hombre de mar. Creíamos que lo hacía porque echaba de menos la compañía de gente de su condición, pero al fin caímos en la cuenta de que lo que intentaba era esquivarla.
Robert L. Stevenson: La isla del tesoro.

3. Saca del siguiente texto las palabras que son sustantivos.
Nos metimos las manos en los bolsillos, sin querer, y la frente sintió el fino aleteo de la sombra fresca, igual que cuando se entra en un pinar espeso. Las gallinas se fueron recogiendo en su escalera amparada, una a una.  Alrededor, el campo enlutó su verde, cual si el velo morado del altar mayor lo cobijase. Se vio blanco el mar lejano, y algunas estrellas lucieron, pálidas.

EL ADJETIVO

·         El adjetivo permite expresar propiedades o características de los sustantivos. Pueden ser:
§  Comparativos:
o   Superioridad: más feo que
o   Igualdad: tan feo como
o   Inferioridad: menos feo que
§  Superlativos:
o   Absoluto: feísimo, muy feo.
o   Relativo: el más feo de la familia.

ACTIVIDADES
1. Señala los adjetivos que encuentres en el siguiente fragmento.
La mañana  era clara, pura, traspasada de azul. Caía del pinar vecino un leve concierto de trinos exaltados, que venía y se alejaba, sin irse, en el manso y áureo viento marítimo que ondulaba las copas. ¡Pobre concierto inocente, tan cerca del mal corazón!
Juan Ramón Jiménez, Estampas de Platero y yo
2. Escribe en la hoja de respuesta los adjetivos que encuentres en estos ejemplos.
a) Música sonora
                b) Sonidos relajantes
                c) Brillante luna
                d) Palabras amorosas
                e) Luz perlada
                f) Frío pinchazo
                g) Blanca nieve
                h) Veloz viento
                i) Camiseta azul
                j) Película divertida
3. Extrae los adjetivos:
                a) Este puente es más ancho que aquel.
                b) Estos calcetines son muy calentitos.
                c) Tus patines son mejores que los míos.
                d) Las lechugas están mustias.
                e) Este es menos importante que el otro.









  

No hay comentarios:

Publicar un comentario